
El PPC de La LLagosta, inicia una campaña para que no se multe a los comerciantes que rotulan en castellano.
Como parece ser que las mociones del PPC de La Llagosta, están condenadas a no ver nunca la luz en un Pleno; deberemos tomar medidas para que la que sigue llegue a su destino.
En Cataluña, España, se multa a los comerciantes por rotular en español y La Llagosta no se libra de esa ley propuesta por CIU y aprobada en el Parlament de Catalunya en tiempos de Jordi Pujol y que no ha sido ni tan solo cuestionada en los tres años de tripartito. Algunos Comerciantes ya han sido denunciados y cuando los disparates afectan a nuestros vecinos, alguien tiene que defenderlos. Por este motivo vamos a iniciar una recogida de firmas que ampare el encabezado de la siguiente moción.
El grupo municipal del PPC y el pueblo de La Llagosta, solicitan al ayuntamiento que se inicien gestiones que insten al Sindic de Greuges para que presente un recurso de inconstitucionalidad a la ley que impide rotular en español a los comerciantes de Cataluña, España. Además solicitamos que haga extensiva esta reclamación a la Generalitat y al Congreso de los Diputados
Así, recuperaremos la libertad lingüística e impediremos que se pongan sanciones a los comerciantes de Cataluña como:
900 euros por una “salida de emergencia” en castellano.
1.000 euros por un “no fumar” en castellano
1.800 euros por un recibo de caja en castellano.
3.000 euros por el horario de una tienda en castellano.
El PPC de La Llagosta, ofrece asimismo, un servicio gratuito a los comerciantes que sean denunciados en el municipio, para defenderles y recurrir sus denuncias, ante los organismos pertinentes.
En el PPC apostamos por la libertad, no queremos represión lingüística, y esta moción, trata de tener simplemente más libertad, no de ser más o menos nacionalista. Pensamos que nuestro Alcalde Socialista, que presume de que representa a un partido que siempre ha defendido las libertades, la cultura y ha combatido la represión; (a pesar de que no ha tomado ninguna iniciativa para evitar este despropósito) no se negará a aceptar la moción aunque sus superiores, ni en la Generalitat ni en el Congreso de los Diputados, estén por esta labor.
Como parece ser que las mociones del PPC de La Llagosta, están condenadas a no ver nunca la luz en un Pleno; deberemos tomar medidas para que la que sigue llegue a su destino.
En Cataluña, España, se multa a los comerciantes por rotular en español y La Llagosta no se libra de esa ley propuesta por CIU y aprobada en el Parlament de Catalunya en tiempos de Jordi Pujol y que no ha sido ni tan solo cuestionada en los tres años de tripartito. Algunos Comerciantes ya han sido denunciados y cuando los disparates afectan a nuestros vecinos, alguien tiene que defenderlos. Por este motivo vamos a iniciar una recogida de firmas que ampare el encabezado de la siguiente moción.
El grupo municipal del PPC y el pueblo de La Llagosta, solicitan al ayuntamiento que se inicien gestiones que insten al Sindic de Greuges para que presente un recurso de inconstitucionalidad a la ley que impide rotular en español a los comerciantes de Cataluña, España. Además solicitamos que haga extensiva esta reclamación a la Generalitat y al Congreso de los Diputados
Así, recuperaremos la libertad lingüística e impediremos que se pongan sanciones a los comerciantes de Cataluña como:
900 euros por una “salida de emergencia” en castellano.
1.000 euros por un “no fumar” en castellano
1.800 euros por un recibo de caja en castellano.
3.000 euros por el horario de una tienda en castellano.
El PPC de La Llagosta, ofrece asimismo, un servicio gratuito a los comerciantes que sean denunciados en el municipio, para defenderles y recurrir sus denuncias, ante los organismos pertinentes.
En el PPC apostamos por la libertad, no queremos represión lingüística, y esta moción, trata de tener simplemente más libertad, no de ser más o menos nacionalista. Pensamos que nuestro Alcalde Socialista, que presume de que representa a un partido que siempre ha defendido las libertades, la cultura y ha combatido la represión; (a pesar de que no ha tomado ninguna iniciativa para evitar este despropósito) no se negará a aceptar la moción aunque sus superiores, ni en la Generalitat ni en el Congreso de los Diputados, estén por esta labor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario